¡Un muñeco terapéutico para frenar el Alzheimer!

Un muñeco para frenar el alzheimer

¡Un muñeco terapéutico para frenar el Alzheimer!

Si le preguntásemos a cualquier persona que haya convivido con otra que padecía la enfermedad del Alzheimer, seguro que estaría de acuerdo con la frase de Pascual Maragall: “El alzhéimer borra la memoria, no los sentimientos”.

Y es que, aunque los pacientes diagnosticados con alzhéimer dejen de reconocer a sus seres queridos y así mismos con el avance de la enfermedad; en ocasiones, un simple contacto visual muestra todo el cariño en sus ojos. Y ahí, es cuando te das cuenta de que puede que hayan olvidado quiénes somos o quiénes son, pero la enfermedad no ha podido borrar ese cariño y esos sentimientos que guardan dentro.

La Organización Mundial de la Salud define “)” como una patología que se manifiesta en el órgano del cerebro como consecuencia de un proceso de neurodegeneración. Esta enfermedad también es conocida como “” o simplemente .

De hecho, para la OMS, es la forma más común de pérdida de memoria. La enfermedad del Alzheimer es la responsable del 70% de los casos de demencia que sufren nuestros mayores. Como todos sabemos el alzhéimer se manifiesta con la edad. Pero, lamentablemente, lo cierto es que el alzhéimer no solo afecta a los mayores de 65 años. Según datos elaborados por CEAFA (Confederación española de Alzheimer) un 0,05% de los pacientes en nuestro país tienen una edad entre 40 a 65 años.

Si bien es cierto que la enfermedad no se manifiesta de manera muy rápida, hay que resaltar que es una Es decir, , dificultando sus habilidades y memoria. Todo esto, con el tiempo afecta a su vida cotidiana

que cada vez se dan con más frecuencia. Estos despistes, hacen que el paciente comience a tener dificultades para desarrollar las tareas en su día a día llevándole incluso a sentirse desorientando, tanto en tiempo como en lugar.

aparecen:

  • El : Dificultad para: ; ; y comprender . Además, aparecen problemas con el ; ; deterioro en la capacidad de movimiento, etc.
  • Cambios de humor; disminución o falta del buen juicio; cambios en la personalidad; bajo nivel de energía; problemas de atención y orientación, etc.

Al tratarse de una demencia neurodegenerativa, , pero es muy importante detectar la enfermedad con la mayor brevedad posible para así intentar ralentizar su progresión lo máximo posible.

En este sentido, existen diferentes: tanto que combinados consiguen unos resultados muy positivos para estas personas.

Además, como se ha mencionado anteriormente, . Esto quiere decir, que la enfermedad puede estar presente en la vida de una persona a lo largo de 10-15 años y . No es lo mismo, el tratamiento para una persona con alzhéimer en sus primeras fases, que para una persona con la enfermedad avanzada.

Las terapias sin fármacos se presentan como un tratamiento complementario al farmacológico. Son numerosos los estudios que han demostrado que la estimulación del paciente mediante este tipo de terapias ayudan a reducir el impacto de la enfermedad.

Algunos ejemplos curiosos los encontramos con la ayuda de nuestros caninos, en terapias con perros; otros en la estimulación a través del oído, en musicoterapia, etc. Sin embargo, hay una que sobresale por encima de las demás:

Terapia con muñecos Apapachoa en residencias.

La popularidad de la terapia con muñecos reside en que ly esto signifique un beneficio adicional al enfermo. Los pacientes que conectan con el muñeco. Por ello, ¿qué mejor manera que cuidar de estas generaciones que con la ayuda de APAPACHOA?

Desde APAPACHOA nuestro objetivo se centra en aunar en un muñeco terapéutico todo aquello que pueda ayudar a frenar el avance del alzhéimer. ¡Pero no solo eso! Los muñecos Apapachoa se convertirán en su gran amigo, ya que su misión es hacer la vida más fácil y feliz a nuestros mayores.

, os explica al detalle en el siguiente vídeo todos los. Pero… para ir abriendo boca y a modo resumen, os dejamos las heroicidades más destacadas que han conseguido

  • .
  • .
  • .

¡Dentro vídeo!

Share this post

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad